Las construcciones metálicas de Zaragoza son conjuntos de
partes unidas entre sí formando un cuerpo. Más del 80% de los elementos de
estas estructuras son, obviamente, metálicos. Lo más habitual es que se use el
acero en su construcción. Cualquier estructura tiene que cumplir una serie de requisitos mínimos que
pueden parecer obvios pero que es importante tener en cuenta. Ha de ser rígida,
estable y resistente. Es decir, la estructura no se debe deformar al aplicarle
una fuerza, no debe volcarse y sus elementos no se pueden romper ni deformar al
soportar la carga pertinente. Estas estructuras se usan sobre todo en el sector industrial, como en los
proyectos de ingeniería y arquitectura. Cada una estará compuesta por una
estructura metálica principal que lo que hace es estabilizar el conjunto y transferir
las cargas a los cimientos. Por su parte, las vigas metálicas son elementos
horizontales que pueden ser viguetas, si se colocan muy cerca unas de otras para
soportar el techo o el piso; vigas de tímpano, las que se colocan sobre las
aberturas y largueros o travesaños.
Las construcciones de Gramin
también
incluyen una estructura metálica secundaria. Se corresponde sobre todo con la
fachada y la cubierta y también se la llama subestructura. Puede ser metálica o
de hormigón. La fuerza o cargas que soportan las estructuras se van repartiendo por los
diferentes elementos de la estructura.
El peso ejercido sobre las viguetas
superiores va a parar a las vigas horizontales y de ahí baja a los cimientos. En
cuanto a los tipos de construcciones metálicas que hay en Zaragoza podemos
citar las abovedadas, las entramadas, las trianguladas y las colgantes.