¿Por qué es peligrosa la manipulación de uralita?
22 de Enero de 2017

Las empresas especializadas en la construcción de naves agrícolas en Zaragoza suelen prestar servicios accesorios como la retirada de uralita. Este material, muy común en la construcción y utilizado durante décadas en nuestro país, es altamente tóxico y provoca enfermedades serias en el aparato respiratorio por lo que solo puede ser manipulado por empresas autorizadas.

El amianto es uno de los componentes del fibrocemento cuyas fibras microscópicas pueden permanecer en el aire en suspensión durante un tiempo prolongado, generando un alto riesgo para nuestra salud. En este sentido, el contacto con el amianto no es un riesgo en sí pero lo es cuando el contacto se da por un período amplio y se manipula el material, pudiendo entonces respirarse sus fibras.  

Tal como indicábamos al principio y remarcan los expertos de la empresa Gramin, las enfermedades respiratorias son las más habituales por la manipulación de uralita. En este sentido, muchas personas que han estado expuestas a los efectos nocivos del amianto han desarrollado cáncer de pulmón, el más mortal de las enfermedades de nuestro sistema respiratorio.

En esta empresa especializada en la construcción de naves agrícolas en Zaragoza nos comentan que otra de las enfermedades respiratorias consecuencia de la uralita es el mesotelioma maligno, otro tipo de cáncer que afecta la pleura y el peritoneo. Lo particular de esta afección es que sus síntomas pueden no aparecer hasta veinte o treinta años después de la exposición al amianto. 

Por último, una enfermedad directamente relacionada con el amianto es la asbestosis que consiste en el desarrollo de una fibrosis pulmonar. Se desarrolla con el transcurso de los años y los síntomas son dificultades respiratorias que se agravan con el desarrollo de la enfermedad.

        ¿Por qué es peligrosa la manipulación de uralita?

        Artículos relacionados