Los pabellones deportivos
28 de Junio de 2016

Uno de los usos más habituales de las construcciones metálicas en Huesca, caracterizadas entre otras cosas por su versatilidad, es el de los pabellones deportivos. Ya sean pistas y pabellones de baloncesto, polideportivos para fútbol sala y otros deportes, pabellones para piscinas cubiertas, para centros hípicos o incluso instalaciones deportivas para centros automovilísticos y circuitos de karts, todas ellas pueden servirse de las estructuras metálicas para su base, como vamos a explicar a continuación.

El motivo más importante por el que este tipo de estructuras que hacemos en Gramin se emplean para instalaciones deportivas es su resistencia, ya que pueden durar décadas con un mantenimiento muy sencillo, pero al mismo tiempo son estructuras muy ligeras en comparación con otros materiales, lo que facilita la construcción de techos metálicos, gradas, etc. y su instalación, formando el esqueleto o estructura de la instalación con un gran número de vigas, columnas y postes metálicos de diferentes grosores y dimensiones.

La versatilidad de este tipo de construcciones metálicas en Huesca permite que sean adaptadas para diferentes usos. Ponemos un ejemplo: una piscina deportiva que necesite en un momento dado una ampliación para albergar unos trampolines de salto o unas gradas, de forma que pueda ser utilizado como instalación para una competición con público.

Y lo mismo podría ocurrir con pabellones polideportivos, que siempre deben cumplir con una normativa respecto a medidas de seguridad y deben estar homologados para poder celebrar este tipo de eventos. En definitiva, un uso tan extendido como las naves agrícolas o industriales para este tipo de estructuras metálicas.





        Los pabellones deportivos

        Artículos relacionados