Trabajamos para conseguir los mejores
resultados en la construcción de naves agrícolas en Navarra, pabellones deportivos, edificios industriales,
instalaciones agroalimentarias... Pero entre nuestros servicios también se
encuentra la retirada de amianto. Popularmente conocido como uralita, nombre de
la empresa que lo comercializó en nuestro país, este material (conjunto de
minerales fibrosos) está presente en un gran número de objetos: cartón duro,
productos de papel, material para pavimentos, revestimientos, plásticos
reforzados, etc. Una manera de identificarlo es el color o el grosor. Destaca
por ese tono gris moteado y en el caso de las planchas onduladas, su grosor
suele ser de 5 mm.
Hasta
antes de su prohibición en 2001, se instaló por todas partes por lo que es muy
posible que se encuentre incluso en las viviendas de muchas personas. En Gramin nos hemos especializado en la retirada de este
material y como tal aconsejamos a los usuarios no cortarlo, no tocarlo, no
hacer orificios de ningún tipo y mucho menos, tratar de quitarlo uno mismo.
Depositarlo en un vertedero no controlado puede hasta constituir un delito. Lo que se pretende con este tipo de
advertencias es que las fibras de amianto no se desprendan al ambiente,
evitando su contacto con las personas.
Lo más
saludable es ir desmontándolo a medio plazo, ya que el tiempo también juega en
nuestra contra al aumentar las posibilidades de que se produzca alguna rotura,
golpe o desprendimiento de fibras. Para ello, recuerda siempre contar con la
ayuda de profesionales.
También
nos dedicamos a la construcción de naves agrícolas en Navarra,
almacenes, cerramientos, plantas deshidratadoras, etc. Consúltanos sin ningún
compromiso.